domingo, 13 de abril de 2025

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’.

La Real Academia de la Lengua Española (RAE) ha añadido nuevas palabras a su actualización del Diccionario donde nuestro ámbito sanitario ha tenido notable relevancia debido a algunos cambios. La presentación del director de la institución académica, Santiago Muñoz Machado, acompañado de la responsable del Instituto de Lexicografía, Elena Zamora, y la académica Dolores Corbella ha servido para aclarar cuál será la última actualización de la vigésimo tercera edición del diccionario, que en su interior cuenta actualmente con más de 94.000 entradas y 200.000 significados.

La Enfermera. 1871. Autora Laura Theresa Epps.

La RAE ha modificado los términos “enfermería”, “enfermera” y “enfermero” en la edición del 23.8 del Diccionario de la Lengua Española, situando a los sanitarios “en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje”.

Estas modificaciones han supuesto una igualación con otros profesionales sanitarios como los médicos o los farmacéuticos, un cambio «largamente reivindicado» que refleja la «realidad» y la «importancia» de la profesión en el ámbito de la salud, incluyendo el reconocimiento de ‘enfermera’ y ‘enfermero’ como adjetivos, consolidando su uso en el lenguaje cotidiano y profesional.

Asimismo, se ha reestructurado la definición de enfermería, desplazando la acepción que la limitaba a un espacio físico al tercer lugar, dando prioridad a su significado como disciplina y profesión, lo que representa un «paso crucial» en su reconocimiento como ciencia y de su impacto en la salud de las personas.

La Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería (CNDE),  valora muy positivamente este logro y se reafirma el compromiso de seguir trabajando, junto con todas las organizaciones y asociaciones enfermeras, para que el diccionario refleje con la máxima precisión la evolución y el impacto de la enfermería en la sociedad.

Un recorrido de más de dos décadas:

La historia del empeño de la CNDE tiene un largo recorrido de más de dos décadas de duración, donde se ha pedido reiteradamente la modificación de las definiciones de enfermera y enfermero y de Enfermería, para que reflejen con rigor y esencia el impacto de la profesión.

Fue en 2018 cuando la Conferencia de Decanos decidió dar un paso al frente con una acción coordinada y respaldada académicamente. Se creó un equipo de trabajo formado por enfermeras y expertas en la lengua española que realizó una exhaustiva investigación para elaborar una propuesta técnica de enmienda a la RAE.

En el año 2022 se formalizó la entrega de dicha propuesta que ha seguido su curso en la RAE hasta que, dos años más tarde, se materializó su publicación en la actualización del Diccionario de la Lengua Española.

 Más información y fuentes:

https://diarioenfermero.es/rae-terminos-modificacion-enfermera/

https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/la-rae-readapta-las-definiciones-de-enfermeria-y-odontologia-8290

https://www.codem.es/acciones-colegio/rae-modifica-acepciones-enfermeria-y-enfermera-y-enfermero-y-consolida-su-uso-en-lenguaje-profesional

https://divertimentoenfermero.blogspot.com/2017/02/la-enfermera-1871.html?fbclid=IwY2xjawJoq2VleHRuA2FlbQIxMAABHrM9q-T_WDcE3risOwus72vMqZKD0NwMVWra9Oi0d0sgMcUwy_5j22MiOnbo_aem_E4QvM3M-tn0sqV1zVhnbfw