martes, 6 de junio de 2023

La enfermería en la pintura de la Unión Soviética. II

Tras prohibirse en 1932 los grupos artísticos independientes en toda la URSS, en 1934, en el I Congreso de Escritores Soviéticos, la ideología del partido comunista impuso el realismo socialista como único lenguaje artístico permitido. 

El término realismo socialista apareció por primera vez en 1934. Fue utilizado por primera vez por Máximo Gorki. Este nuevo estilo de la sociedad obrera y campesina se extendió no solo a la pintura, sino a todas las áreas del arte. Tras el triunfo de la revolución, se instauró el sistema socialista, el nuevo estado obrero y campesino y el nuevo arte socialista. Así, gradualmente, durante la década de 1920, se fue formando el concepto de realismo socialista. El realismo socialista no es solo un movimiento artístico, sino un método de educación del ciudadano soviético. El Estado se convierte en el principal cliente, inspirador, consumidor y evaluador de los artistas soviéticos. Por supuesto, no siempre se conseguían encargos estatales directos de pinturas de realismo socialista, pero los críticos se equivocaban de maestros. Un creador, no necesariamente un artista, que comenzaba a desviarse de la línea principal, era blanco de una avalancha de artículos críticos en la prensa, podía ser expulsado de la Unión de Artistas, se le podía negar una exposición, etc.

Dentro de este contexto del arte y en concreto en la pintura hubo autores que dejaron reflejadas en sus obras la aportación de las enfermeras con su espíritu de sacrificio y abnegación siempre en pro del hombre nuevo soviético. De forma aleatoria vemos obras de autores y su obra al respecto.  

____________________________________________


Aunque la obra aparece con el título de “enfermera” pensamos que tendría que ir acompañada de “con recién nacidos”. La obra llena de colorido y ternura muestra la costumbre muy extendida por gran parte de las antiguas repúblicas soviéticas de tener a los bebés con la vestimenta tradicional en las primeras semanas e incluso meses, que como se aprecia son de distintos colores y además con un número identificador de cada RN mientras están en un centro sanitario.

 

Enfermera. Óleo. 130X110cm.   Autor: Zhabinsky Leonid Andreevich 

Nacido en Kiev en 1928. Zhabinsky Leonid Andreevich nació en 1949, se graduó en la Facultad de Artes Aplicadas de Kiev, en 1967, del Instituto de Arte de Kiev, donde estudió con I. Shtilman, V. Puzyrkov, S. Podervyansky.
Miembro de la Academia de las Artes de la URSS. Realizó exposiciones por gran parte de las republicanas soviéticas desde 1970. Vivió y trabajó en Kiev. Sus pinturas versaron sobre paisajes, retratos y bodegones, también realizó dioramas. Fallecido en 2002, sus obras se conservan en museos de arte de Ucrania, Rusia, Alemania, Polonia, Canadá, Israel y Francia.

______________________________________

Tras el parto y estancia en el hospital una enfermera, posiblemente matrona, entrega el RN a su familia que al completo está dispuesta para la acoger del nuevo miembro.

 

Incorporación a la familia. Óleo. 1960. Autor: Yuri Petrovich Kugach

Yuri Petrovich Kugach nació el 21 de marzo de 1917 en la antigua ciudad rusa de Suzdal, ubicada en la región de Vladimir. En 1931 comenzó sus estudios de arte en la Escuela de Arte de Moscú "1905". En 1934, la escuela estableció un departamento de pintura que le dio a Yuri la oportunidad de estudiar con el gran Nikolai Petrovich Krymov, en 1936, pasó a estudiar en el Instituto de Arte de Moscú (conocido hoy como Surikov). A poco de ingresar Kugach pasó directamente a segundo año y estudió con el muy venerado I.E. Grabar y S. V. Gerasimov. Mientras estudiaba pintura en Surikov, Yuri se enamoró de una de sus compañeras de clase, Olga Grigoryevna Svetlichnaya, se casaron en 1937. En 1942 se graduó y de 1948 a 1951 enseñó en el Surikov. En 1943, Yuri Kugach y otros 11 artistas académicamente exitosos (incluida su esposa Olga Svetlichnaya) fueron evacuados a Samarcanda, Uzbekistán durante la guerra. Parecía que Moscú podría caer en manos alemanas, por lo que el gobierno soviético decidió evacuar a sus artistas más prometedores a quienes consideraba bienes culturales. Participó en la creación del importantísimo encargo estatal del cuadro Lideres del Kremlin junto a V.P. Efanovii, S. I. Dudnik y V. G. Tsyplakov., fue elegido "Académico" en 1975. Ganador del Premio Stalin en 1950.  Después de 1950, Yuri y Olga se mudaron al campo de la región de Tver. La pareja vivía muy cerca de la Academicheskaya Dacha (Casa de los Artistas de Rusia). Numerosos artistas famosos, incluidos Repin y Levitan, fueron conocidos por visitar y pintar este hermoso paisaje. Las escenas de la vida familiar y del pueblo se convirtieron en el tema predominante del trabajo de Yuri y Olga. Fueron impulsados por el principio de que "el arte solo es válido cuando es nacional" y una nación se compone de sus ciudadanos “Qué mejor manera de crear obras de eminencia nacional que representar a la gente de la nación”. Después de la guerra, Yuri fue honrado con un puesto de profesor y tutor en la escuela para artistas Academicheskaya Dacha. Yuri es el fundador y miembro de la Escuela del Río de Moscú, una escuela inmersa en la tradición académica. Yuri Kugach es reconocido en Rusia como uno de sus mejores artistas del siglo XX. Falleció el 23 de abril de 2013.

______________________________________


Nikolai Vasilievich Ovchinnikov (1918-2004), Este artista soviético está considerarse un excelente pilar del realismo socialista en el arte de la república de Chuvasia (URSS). Sus pinturas siempre impresionaron a sus contemporáneos por su representación de sencillos trabajadores que son los héroes que transforman las fuerzas de la naturaleza para el bien de los ciudadanos. Se graduó en el Instituto de Pintura, Escultura y Arquitectura de Leningrado en 1951, entre sus honores están el ser reconocido Artista del Pueblo de la URSS (1984) y la República Socialista Soviética Autónoma de Chuvasia (1968). Fue profesor, jefe del Departamento de Bellas Artes del Instituto Pedagógico del Estado de Chuvasia, presidente durante largos años de la Unión de Artistas de Chuvasia y Miembro del Patronato de la Unión de Artistas.

Primogénito. Óleo.1963.  Autor: Nikolai Ovchinnikov. 


La obra presenta en primer lugar a una pareja que en la calle nevada, que se aleja orgullosa con su primogénito después de su estancia en la clínica maternal, todo ello bajo la mirada protectora de la matrona que los ha despedido antes.

________________________________________

Zoya Gurievna Popova nació en 1915 en la región de Saratov y murió 2012, fue una pintora rusa. Estudió en el Colegio de Arte de Sarátov hasta 1938, graduándose en la Facultad de Bellas Artes de Saratov y posteriormente se convirtió en miembro de la Unión de Artistas en 1964. Se especializó en bodegones y retratos entre el que se encuentra el de nuestra enfermera Temrazona. 

Retrato de la enfermera S. Temrazova". Periodo de creación: 1963. 
Material y técnica: tela, témpera Medidas: 90x63

Sus obras se encuentran en los Museos de Arte de Volgogrado y Astracán. También enseñó en el Colegio de Arte de Astracán en las décadas de 1980 y 1990. Sus pinturas se han vendido en subastas y se encuentran en colecciones privadas en Rusia, Gran Bretaña, Japón, Alemania y Francia.


Más información y fuentes:

https://ukrainianvintage.com/en-gb/products/oil-painting-nurse-zhabinsky-leonid-andreevich

https://ukrainianvintage.com/products/oil-painting-portrait-of-the-artist-zhabinsky-leonid-andreevich

https://www.etsy.com/es/listing/720668734/pintura-al-oleo-enfermera-zhabinsky

https://divertimentoenfermero.blogspot.com/2020/12/la-enfermeria-en-la-pintura-de-la-union.html

http://www.lazaregallery.com/gallery/artistBioPopup.html?artistId=349

https://www.facebook.com/artussr/posts/2021048818072228/?locale=ms_MY&paipv=0&eav=AfZy_1lXtV_zFKa2AI3elYMvGqfo9TK3jdQ4S5p6i-sUVwYBwvEEVAULSbe1vH_Ue2E&_rdr

https://soviet-art.ru/soviet-artist-nikolai-ovchinnikov-1918-2004/

https://soviet-art.ru/wp-content/uploads/2017/01/Nikolai-Ovchinnikov-1918-2004.-Firstborn.-1963.jpg

https://www.facebook.com/artussr/photos/a.433299093513883/1695681240608989/?type=3&theater

https://i.pinimg.com/originals/67/6a/33/676a33769851131d6df14a78bdf9eb01.jpg

https://www.pinterest.es/pin/67554063152139591/

https://asovart.eu/artists.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario