viernes, 3 de abril de 2015

EL BESO MÁS FAMOSO DE LA HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA PROTAGONIZADO POR UNA ENFERMERA. 1945.

La instantánea, probablemente el beso más famoso de la historia de la fotografía, fue portada del prestigioso magazine Life y representa, de una manera muy gráfica y explícita, un momento de gran agitación, de exultante alegría: el anuncio en pleno Times Square, Nueva York, del final de uno de los conflictos más duros y crueles de la Historia, el final de la II Guerra Mundial.

Dos fotos de un mismo instante para la historia.

Rondaban las siete de la tarde del 14 de agosto de 1945 y el Presidente Truman, a través de las pantallas instaladas en la conocida plaza neoyorquina, anunciaba para todos los norteamericanos la maravillosa noticia, cuando esta pareja de desconocidos decidieron, de una manera espontánea, fundirse en ese apasionado beso que vemos; beso que el fotógrafo Alfred Eisenstaedt (foto de tu izquierda) consiguió inmortalizar de manera tan oportuna.
Sus ojos se fijaron en un joven marinero que abrazaba y besaba a todas las mujeres que se cruzaran en su camino. «Luego vi a la enfermera, parada entre la gente. Me concentré en ella, y como era de esperar, el marino se le acercó, la tomó en sus brazos y la besó», explicó el fotógrafo alemán en sus memorias. Por lo tanto, llevó su cámara al ojo, encuadró y disparó. Ese día también la enfermera se rindió ante los encantos del marinero. El beso duró lo suficiente para que Eisenstaed disparara el obturador cuatro veces hasta encuadrarlos en el ángulo perfecto, mirando hacia el norte precisamente donde la Séptima Avenida converge con Broadway en la intersección de Times Square. El artista basó su toma también en el contraste: el uniforme oscuro de marino junto al blanquísimo traje de enfermera eran elementos ideales para el clásico acabado blanco y negro, y aportaban un dramatismo adicional al cuadro.
Sin embargo, la casualidad fue caprichosa y en ese preciso momento en el que el fotoperiodista alemán Alfred Eisenstaedt disparaba su cámara, otro fotógrafo pulsó tambien el disparador inmortalizando el mismo momento desde un ángulo distinto. Ese fotógrafo era Víctor Jorgensen (foto de tu derecha), quien trabajaba para la Marina norteamericana y su fotografía fue publicada días después en el diario New York Times, bajo el título de “Kissing the War Goodbye” (Besando el adiós de la guerra).
Bastantes años después Edith Shain reconoció ser la protagonista de la imagen y alegando que le había dado mucha vergüenza reconocerlo públicamente. «Ese día iba del hospital a Times Square porque la guerra había terminado. Y ese chico me agarró y nos besamos, luego él tomó un camino y yo otro. No había forma de saber quién era, pero no me importó, porque era alguien que había luchado por mí», habría declarado Shain. Tiempo después la mujer le envió una carta a Eisenstaedt: «Ahora que tengo 60 años y es gracioso admitir que soy la enfermera de su famosa foto del amoroso marinero celebrando el Día de la Victoria».
La identidad del marinero nunca se aclaró.

Más información y fuentes:

https://elpais.com/internacional/2016/09/11/mexico/1473557069_992290.html?fbclid=IwY2xjawMdKUhleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFpUXRMOXp1bVpOcUlzTVNKAR4_8Jnsj_g6L-NX22JYPRTpOC85xAmFdYcuiGtK9EM7vxc3bgVOPSPyL0oE0Q_aem_gjcSL7wOiHJVA4S4dl_7aw

https://archive.nytimes.com/cityroom.blogs.nytimes.com/2010/08/13/from-photos-periphery-an-eyewitness-to-a-timeless-kiss/

__________________________________________________________________________

Anexo del 19 febrero 2019:

Pues parece que murió el marinero de la icónica foto del beso en Nueva York, de ser cierto, tenía 95 años y vivía en un asilo en Rhode Island. Un seguidor nos ha puesto el enlace de la noticia. 

https://www.infobae.com/america/eeuu/2019/02/18/murio-george-mendonsa-el-marinero-de-la-iconica-foto-del-beso-en-nueva-york/?fbclid=IwY2xjawMdNwJleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFpUXRMOXp1bVpOcUlzTVNKAR7KGYA19SI3-H4MDLp14gVGyc8vIdcYWMLzmfj8VXCO8BTexbW-qB9PmZWJDQ_aem_C53-Do8BwO--8g4i9_h9Nw


No hay comentarios:

Publicar un comentario