![]() |
Enfermera de Hospital de Guerra. Henry Tenré. 1915. |
Charles Henry Tenré fue un pintor
francés, nacido en 1864, creció en el rico
suburbio de Saint-German-en-Laye y, a principios de la década de 1880, Tenre ya
estaba estudiando en París en la Ecole des Beaux Arts. Fue una época de grandes
cambios y oportunidades para un artista joven, con el rápido presencia en las galerías comerciales, que a su vez estaban
ansiosas por representar a artistas talentosos y ofrecer exposiciones exclusivas para la burguesía emergente.
El período entre la guerra
franco-prusiana y la Gran Guerra es conocido como La Belle Époque, un período
en el que florecieron la moda y las artes. En 1883, comenzó a firmar sus
pinturas con “Henry Tenré”, en lugar de usar su nombre completo, y a exhibir sus
pinturas en la recién formada Societe des Artistes Francais, bajo la
presidencia de William-Adolphe Bourguereau, la 'Societe 'estaba libre del
control del gobierno. Henry Tenre dominó el arte de las imágenes de género
tradicional con un contenido sentimental y haciendo énfasis en exuberantes
vestidos, colores y texturas.
Enfermeras de la Gran Guerra. Henry Tenré. 1915
Óleo sobre tabla 32,4
x 41,3 cm.
Durante la Gran Guerra realizó varios obras de temática bélica con protagonistas diversos pero de hondo calado como esta enfermera, en reconocimiento a su gran aportación. Algunas de sus
pinturas se han reprodujeron en forma de grabados y postales, propio de la moda
del momento, como es el caso de las obras que nos ocupa. La Editorial Lapina, de Paris, estaba especializada en ese tipo de reproducción.
![]() |
The
Surprise. Henry Terné. |
Henry Tenré disfrutó tanto del éxito
comercial como académico durante su vida: su trabajo fue reconocido con una
mención en el Salon de Societe des Artists Francais en 1891 y nuevamente con
una medalla de plata en 1911. En 1900, fue honrado con una medalla de bronce en
la Exposición. Universelle en París y con el premio Legión de Honor.
Henry Tenré también diseñó numerosos
escenarios teatrales además de sus pinturas. Y continuó exhibiendo después de
la Primera Guerra Mundial. Murió en París en 1926.
Más información y fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario