Esta
escena fue la imagen de portada del Saturday Evening Post del día 15
de marzo de 1958. En ella podemos apreciar a un niño encaramado a una silla
que, mientras espera a que le pongan una inyección intramuscular, parece estar leyendo
el título académico del sanitario ejecutor. Hay quien ha interpretado esta
ilustración como un ejemplo de suspicacia, el pequeño paciente no se fía del
sanitario.
De
los que somos mayorcitos, quién no recuerda la consulta del practicante, en un
ambiente con olor a desinfectantes, una mesa de trabajo con jeringas de cristal
y enormes agujas que se hervían, previo a su uso, para desinfectar ya que no
eran desechables, y sobre todo, aquellas inyecciones intramusculares que dolían
más, cuando te daban con alcohol en la zona del pinchazo, que cuando te inyectaban
el medicamento.
“Before the shot ”. 1958. Norman Rockwell.
The Norman Rockwell Museum Stockbridge. Massachusetts.
Óleo sobre tela. Dimensiones 35 x 27,5 cm.
En
España se denominaba practicante al sanitario que administraba los medicamentos
en inyecciones y realizaba otras tareas sanitarias como tomar la presión
arterial o hacer curas a los enfermos, en su consulta o a domicilio.
Norman
Percevel Rockwell, New York, 1894- 1978, fue un ilustrador, fotógrafo, y
pintor estadounidense célebre por sus imágenes costumbristas llenas de
ironía y humor.
Su
infancia fue feliz, viajando y pasando los veranos con su familia. Desde
pequeño dio muestras de un gran talento para el dibujo, comenzando con unos
acorazados que gustaron mucho a los niños de su localidad. Alrededor de 1908 descubre
que su verdadera vocación es, definitivamente, la ilustración, y por ello
asiste todos los días desde ese año a las clases de arte de la Chase School en
Manhatttan.
Su carrera se verá para siempre inmortalizada por su empleo como
ilustrador oficial del Saturday Evening Post, una revista de actualidad y
sociedad; su primera portada data de 1916; Norman trabajó para esta revista
hasta 1963. Sus portadas, anuncios, folletos, tarjetas, ilustraciones y demás
publicidad han sido repetidas e imitadas hasta la saciedad, símbolo del típico
ilustrador virtuoso norteamericano, hizo publicidad para McDonald´s o Coca-Cola,
cereales, chicles, neumáticos, etc.
The
Saturday Evening Post fue fundada en 1821 y creció hasta convertirse en
la revista semanal de mayor circulación en Estados Unidos. En particular, la
revista adquirió una condición prominente bajo la dirección de su editor George
Horace Lorimer.
The
Saturday Evening Post publicaba artículos de eventos actuales,
editoriales, piezas humorísticas, ilustraciones, una columna de misivas, poesía,
con contribuciones enviadas por sus lectores, tiras cómicas e historias de
escritores preeminentes de la época. Fue conocida por publicar ilustraciones y
obras de ficción originales. Las ilustraciones eran mostradas en la portada e
incluidas en las historias y los avisos publicitarios: algunas de ellas se
hicieron populares y siguieron siendo reproducidas como afiches, especialmente,
aquellas creadas por Norman Rockwell.
Más información y fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/The_Saturday_Evening_Post
https://es.wikipedia.org/wiki/Norman_Rockwell
https://fundacionio.com/2019/02/06/before-the-shot-de-norman-rockwell/
http://cursoilustracion.blogspot.com/2015/10/norman-rockwell.html?view=timeslide
No hay comentarios:
Publicar un comentario